En esta semana, mis alumn@s de 1ro y 2do grados están aprendiendo "Chuy, chuy...qué frío!" .
Es un carnavalito, cuya letra pertenece a Zulema Alcayaga y la música a Waldo Belloso.
El "carnavalito" es un baile y música tradicional que se bailó en América desde antes de
la llegada de los colonizadores europeos; ha perdurado y hoy sigue
practicándose en el Norte de Argentina (especialmente en Jujuy y zonas aledañas
de Salta).
Esta es la partitura y si hacen click en el ícono "play" podrán escuchar la melodía.
Aquí les dejo la letra de la canción ( adaptación) para que la practiquen:
Carnavalito de la quebrada
que una mentira no vale nada.
Entre a la rueda, venga a bailar,
que estos amigos son de verdad.
Chuy, chuy ¡qué frío!
Tuy, ¡qué calor!
Sáquese el poncho
que así es mejor.
Carnavalito, gira que gira
que un buen amigo nunca se olvida,
y aunque se vaya lejos también
va mi cariño junto con él.
Chuy, chuy ¡qué frío!
Tuy, ¡qué calor!
Sáquese el poncho
que así es mejor.
Gira la ronda con alegría
y tras un cerro la luna espía,
está creciendo para alumbrar
la rueda ronda de la amistad.
Chuy, chuy ¡qué frío!
Tuy, ¡qué calor!
Sáquese el poncho
que así es mejor.
Vocabulario:
"chuy" :(quechua) expresión de frío.
"Tuy": expresión de calor.
Si desean más información sobre el "carnavalito" pueden visitar:
#FOLKLORE TRADICIONES#
Fuentes consultadas:
No hay comentarios:
Publicar un comentario